Seguir a juanpgcba en Twitter

Wednesday, March 05, 2008


Subo esta tapa porque me gusto el trabajo de equipo que la logró. Mientras empezaba a diagramarla unicamente con la foto de Insúa y "Grondonita", José Hernández, editor de fotografía me dice viendo las fotos que habían llegado: "y si le ponemos gestos de la cara también?". De una afirme. Mientras diagramaba la tapa con una foto principal más tres fotos de los gestos, el autor de las fotos, Sergio Cejas, se acercó y me dijo "tengo más fotos con gestos más pronunciados y sugiero una donde se muestre la soledad del DT". De una afirmé. Luego el editor de deportes, Gustavo Aro, me trajo el título y el juego creativo de remplazar las S por $ le agradó. En fin, trabajo en equipo como le llaman.

Monday, March 03, 2008


Que me dejen hacer tapas blancas me hace feliz. Sin embargo vuelvo a comentarles un pequeño error. Como la nota hablaba de la TV, elegí ponerle al titular los tres colores de la tele: RGB, pero si se fijan bien, le pifié al orden de los colores...detalles que le quitan un poco de felicidad a "mis tapas blancas"

Sunday, March 02, 2008


Página bien simple y simplemente me gustaba y fué bochada de manera tan simple que a pesar de su simpleza no merecía morir un domingo a la noche de manera simple.

Saturday, March 01, 2008



Dos tapas. La primera corresponde a la previa del clásico Instituto-Talleres. como veníamos en la semana con la onda "retro" y se respira a "clásico", trate de hacer una tapa "antigua".

La segunda tapa simplemente me gusto. Llena de publicidad, jugue con el titular y el fondo para integrarlo a la foto y hacer algo un poco más atractivo.

Thursday, February 28, 2008



Hay días que, como en todos los trabajos, no son tan "adrenalíticos", y quizás uno tampoco esta con todas las luces. Tambien me gusta colgar trabajos que son míos pero no los veo con tanto cariño. Sin embargo tiene si cosita. El primero es un montaje para contar que el superprime del Rally mundial Argentina 2008 está en veremos..., por eso aparece el pulgar al medio (como hacian los emperadores romanos antes de decretar el destino de un cristiano) y la particularidad es que le puse sonido al montaje, sí, sonido!!. Ven los redoblantes?, bueno acompañan el suspenso de la incertidumbre.

El segundo montaje es algo retro, decorativo, simplemente decorativo. Como me llevó un poco de esfuerzo vale la pena mostrarlo. (Ojalá gane instituto)

Wednesday, February 27, 2008






Con este fascículo largo la segunda temporada de CASOS POLICIALES:

Colombia Lola, el reino del Gallo: ASCENSO, ESPLENDOR Y... ¿OCASO? Una crónica que aporta las claves para entender cómo un humilde y olvidado barrio de la periferia de Córdoba se convirtió en el mundo perfecto para el desarrollo del narcotráfico y las mafias.

Autor de la colección: Dante Leguizamón.

PD: El diseño de esta tapa tiene una total relación grafica en la tapa del segundo fascículo (que le publicaré la próxima semana). Este es un caso que abarca 2 números.

Saturday, February 23, 2008


A pedido de un visitante del blog, compuse este montaje para la noticia de Fidel. El habano casi terminado, las cenizas que forman un mapa de Cuba y Fidel que se va diluyendo como el humo, fue la idea para representar el momento histórico de un lider mundial que de a poco va anunciando su final.

Wednesday, February 20, 2008



Este es el comercial del lanzamiento de la 2º temporada de Casos Policiales realizado por la agencia .JPG. Me gusta la artística, pero por motivos personales no comparto la participación del Dr. Harabedián.

Monday, February 18, 2008


Otra de mis páginas que no se publicó. La historia fue simple y es la siguiente. La nota hablaba de la presentación de un diccionario de los íconos y referentes de la izquierda. Lo que se me ocurrió, entonces, fue diseñar todo del lado izquierdo de la página, dejando el derecho en blanco. Quería "darle forma" a la ideología del diccionario. La página gustó, pasó varios filtros, pero como el "Lole" en la F1, se quedo a 100mts de la llegada.

Saturday, February 16, 2008

SORPRESA


Hace bastante que ya no estoy en Día a Día. Sin embargo los recuerdos de su gente y el clima de esa redacción no se olvidan, se extrañan. De todos modos, desde lejos sigo ligado a través de los Casos Policiales. Que vuelven!!. Y justamente recorriendo las páginas de Día a Día me encuentro con esta contra anticipando la segunda temporada y para mi sorpresa destacan el diseño como un valor fundamental de la colección. Gracias Dante!! sos un grosso.



El cospel es un problema en Córdoba. El cospel es la moneda con la que pagas los viajes en colectivo/omnibús/micro. En la última semana mi ciudad ha estado revolucionada por el tema del aumento del cospel. Ésta fue la forma que se me ocurrió para graficar que esto, en cualquier momento explota.

Friday, February 15, 2008





El primer montaje corresponde al día de San Valentín. No más corazones, ni flores. Quería hacer algo distinto, que no significa nuevo. Represente la famosa frase que reza "que cuando uno se enamora siente mariposas en la panza".

El segundo trabajo es para mostrar solo un detalle. Tapa demasiado avisada. Se presentaba la nueva película de Tim Burton. La sangre como fondo del título fue la forma que se me ocurrió para que la información no se perdiera en un mar de publicidades.

Los trabajos tres y cuatro corresponden al suple Cultura. Aire, mucho aire es para mí lo que deben tener páginas a las que se les va a dedicar tiempo de lectura y cuya información es de nivel.

Tuesday, February 12, 2008



El primer montaje corresponde a una nota que habla de que el prestigioso rally Dakar, mudado recientemente a tierras americanas, tendrá una etapa en la provincia de Córdoba.

El segundo diseño es muy simple, pero lo que trate de buscar es que la imagen fuera la que se llevara, tácitamente, un concepto que se casaría con el titular. No sé si todos los lectores lo entederían, pero al título "En la Pampa", la foto le sumaría " la vía". En la pampa y la vía, frase reconocida en la jerga popular de mi país, significa quedarse totalmente desamparado...un poco el concepto que transmitían los cuentos.

Saturday, February 09, 2008


Hay páginas que nunca verán la luz. Esta es una de ellas. Eran las 18hs, comenzaba la segunda noche del "Cosquín Rock". Una de las temáticas del día eran las bandas punk. Arme esta tapa, pueden ver que el texto es ficticio, la publicidad no esta cargada, estaba construyendo la tapa para proponerla más tarde. Pero el editor tenía otros planes y noticias más importantes para la portada que también sucedían en el festival. Abandone la idea...pero en una larga noche de guardia, aguardando el cierre, decidí no dejarla moriri en un cajón. Aquí ella tendrá mucha menos masividad pero vivirá.



Construí este Lavagna de dos caras que se publió en el suplemento Temas. Había presentado dos propuestas, quedó la que ven en página. Sin embargo la otra opción tenía mayor trasfondo ideológico. Al aparecer Kirchner, la gráfica se tornaba más política.
¿Quién iba a pensar que todos los que votamos al ex-ministro fuimos engañados de la misma forma que los peces son atrapados con falsos señuelos?

Friday, February 08, 2008


No es una gran tapa, pero me gusto. El título vuelve a hacer referencia a nuestra historia deportiva contra los ingleses (de paso digo: devuelvan las Malvinas!!) y la "mano", de Dios en el `86 y la de David ahora, ponen Know out a los británicos.
La tapa tiene detallitos...por ejemplo los amarillos que coinciden con la remera de Nalbanan.





Aquí presento la Guìa del Fútbol de La Voz. Datos muy duros que debía hacer atractivos. Arme una maquetación con blancos y aires que haga que la información respire. La tapa tiene su jueguito creativo con la idea de que la dureza de los bloques almacene el dinamismo de los tamaños de imagen. El trabajo periodístico corresponde a Hugo Caric y Guillermo Puente.



El primer montaje corresponde a una nota que habla de la realidad de los clubes cordobes en el fútbol local. Belgrano, Talleres e Instituto deambulan pobremente en la B Nacional, sin embargo sus sufridos hinchas hacen que los tres equipos esten primeros en recaudación. Eso es ofrecer el corazón a una pasión, no??.

El segundo montaje corresponde a una nota sobre el gran aumento de las entradas en el fútbol. Aquí en Argentina es común la expresión "los precios por las nubes" en referencia a los aumentos; por eso cuando camine mire el cielo y veran entre las nubes los tickets de la cancha.

Tuesday, February 05, 2008



El primer diseño es una contratapa con un gran aviso publicitario. Lo que ven fue la forma en que resolví la distribución de los elementos según el espacio disponible. (aclaro que siempre diseñamos con "tiempos de diarios")-por eso, el naranjita de la pista tapa un poco los finalas de las 3 columnas...no me lo perdono!!.

El segundo diseño es la pagina de los cuentos, no es un gran diseño, pero yo le aposte a la información de las fotos. Sabiendo que los cuentos eran de besos, busque imágenes de besos que le generaran algo al lector. En el recuerdo de esas imágenes estaba la creatividad.

Sunday, February 03, 2008



La primera pagina es de las lecturas de verano. Los cuentos hablaban de la droga y buehh...los ilustre de esa forma. Leanlos escuchando Bob Marley de fondo!.

La segunda pagina es la tapa de deportes. River ganó. El partido terminó a las 12 y media de la noche, el cierre era a la una. Rapidamente hicimos esa "gracia" de la banda... pero al otro día...me di cuenta que la banda del equipo es al revés. En la vorágine el detalle se nos pasó. Al llegar al diario el domingo...ya saben lo que pasó. PRESTAR ATENCIÓN A LOS MÍNIMOS DETALLES ES PARTE DE NUESTRA PROFESIÓN.

Saturday, February 02, 2008




Un montaje para el personaje de la semana: NOVAK. Trate de que se transmitiera que le pega con mucha fuerza y a su vez que sea atractivo.

Luego una tapa para Café Tacvba. Con poco tiempo la resolvimos de esta forma. El tinte mexicano para contextualizar la nota y separarla de toda la publicidad.

Sunday, January 27, 2008


Otra página de cuentos. Domingo. Son las 16hs, acabo de entrar al diario y sé que mi primera tarea será crear la página de cultura, la de los cuentos de verano. El editor deja los textos sobre mi maquina y me dice "ya sabés, como siempre". Es presión y desafío. La cuestión no está en saber acomodar 4 textos, sino en como hacer atractiva la presentación para que la gente lea esos cuentos.
Primer paso: pego los textos y los leo.
Segundo paso: los acomodo según mi imaginación. Dejo un espacio en blanco para la ilustración que todavía no tengo.
Tercer paso: busco una ilustración, una buena ilustración...esto me lleva tiempo.
Cuarto paso: cambio de lugar los textos, la ilustración manda.
Quinto paso: Diseño el titular, debe tener peso gráfico.
Sexto paso: presento la página a los editores. La aprueban. Les gusta.
Séptimo paso: sé que mañana volveré a enfrentarme a este desafío. Me encanta.

Saturday, January 26, 2008





El primer montaje es para suplemento TEMAS. Ilustra el agujero negro de EEUU en referencia a su economía.
El segundo montaje corresponde a una nota sobre 7 clubes cordobeses que aspiran ascender a la 3ra. categoría del fútbol argentino.

Wednesday, January 23, 2008



En un diario uno aprende que que si no te entrenas, resolver rapidamente el arte de una tapa se complicaría demasiado.
Por eso es siempre es bueno ver y ver y ver y ver de todo para cuando llegan esos momentos de presion, tener las herramientas necesarias para hacerle frente al desafío.
Esta tapa fue resuelta en 15 minutos alrededor de las 3 de la tarde. Ya son las 11 de la noche y volver a verla te hace descubrir errores, además de reproches propios de porque no le agregue esto o aquello. Pero esos errores, mejor descubranlos ustedes!.

Sunday, January 20, 2008



Lecturas de verano. Trate de hacer atractivas estas páginas dandole protagonismo a los blancos y jugando con los recortes de las ilustraciones.

Tras la muerte del gran ajedrecista hicimos esta tapa. Queríamos mostrar un poco "la cuerda locura" de este personaje. Al llegar al otro día al diario nos encontramos con varios llamados de atención. Todos los diarios habían publicado una foto periodísitica de Bobby Fischer y nosotros no. Que muy poca gente lo reconocía en esa tapa, que hay que pensar en lo periodistico antes que en lo artístico, que se parecía al electricista eletrocutado del editor de espectáculos,...en fin. Aprendí , pero antes de irme de la charla, desplegue todas las tapas de los otros diarios del día: Clarín, La Nación, Los Andes, La Mañana de Córdoba, Olé y la nuestra...y dije (a lo Galileo) sin embargo esta tapa es diferente.