Seguir a juanpgcba en Twitter

Wednesday, September 21, 2011


¿VERDAD O MENTIRA?. Hoy fue una tarde tranquila en el diario. Recorriendo web de diseño encontré un suplemento especial del 11S del diario El Mundo (España). Una de sus páginas muestra una foto que en 10 años no habíamos visto nunca. Un mujer saltando al vacío, ella identificada entre el crater que dejó el avión en la Torre Norte y esta misma persona en una foto en vida. Ví la imagen duarante largo rato, busque la foto de la caída y comparé. Creo convencido que no es la misma persona y si lo fuera ya habríamos visto esta escena 10 años antes.
VEA Y COMPARE quizás mis ojos estan viendo mal.

La persona que cae tiene mangas cortas, la que está en el edificio mangas largas. El que cae parece un hombre de pelor corto, mientras que la mujer parece tener el pelo colorado, con rulos y largo

Tuesday, September 20, 2011

LA FUERZA DEL ENCUADRE



Tomando una parte de la foto del puma Agulla y a días del partido definitorio con Escocia, propuse un corte de foto con un título alegórico para hacer algo distinto, artístico y periodístico. Esperamos a los escoceses, muy amablemente los recibiremos pero con... las "garras" abiertas y eso significa que no somos nada amistosos. Gustó la idea y a las rotativas!




Finalmente el último (creo) suplemento especial del año de deportes. Durante todo el 2011 hemos seguido la misma línea gráfica. La variable siempre estaba en la tapa.
En esta ocasión, pense la tapa en el concepto de gloria y prestigio que tiene hoy nuestra Liga Nacional de Básquet. Cuna de campeones olímpicos, estrellas de la NBA y futuros guerreros que practican este deporte con garra y pasión.
Recurrí, entonces a una estrofa de una cación patria argetina para contar el nivel de la liga y su personalidad (Alta en el cielo un águila guerrera...) y potencié el concepto de que es un deporte para altos con las manos que llegan a las nubes...en fin, un poco así arme el suple.

Conclusiones.

1 - Podés romperte el lomo pensando y creando pero por ahora ahora: BATALLA PERDIDA. Los detalles, el equilibrio y la estética importan muy poco en lo que va quedando del periodismo gráfico actual.

2 - Metaforicamente hablando. Nunca dejes que un extraño termine de vestir a tu hijo, lo más probable es que le importe muy poco si una media esta màs alta que la otra.

Saturday, September 17, 2011


Para la Crónica Lunar del Milico Heredia, que hablaba de la causa del tráfico de armas en la que el ex-presidente Carlos Menem quedó absuelto por la justicia argentina, por ende fueron las ciguañas la que traficaban armas y no el gobierno argentino, lo que se me ocurrió para ilustrar otro disparate de la justicia argentina.

Wednesday, September 14, 2011


Hace unos días, Garcé, jugador de Colón de Santa Fe, dijo que la virgencita de Guadalupe que estaba en el vestuario era mufa. Un rato después la sacaron. La loca columna del milico habla del tema y esto fue lo que se me ocurrió para graficar la nota.

Sunday, September 11, 2011







1 - A 10 años del 11-S, se me ocurrió hacer esto. Se llama "Sombras y cicatrices"; no es para ninguna columna ni medio. Solo por hacer y recordar.

2 - La justicia Argentina por momentos parece macabra. Fotoilustración para acompañar una nota que hablaba de la liberación de un tipo que violaba a su hermana.

3 - Argentina se jugaba el pase a los JJOO de Londres y esta fue una de las tapas que propuse, y aunque fue bochada, no quería que se perdiera, porque esta selección siempre juega como lo imagine en la composición.

4 - Para una nota que hablaba de los candidatos a intendente y su relación con el deporte: un escudo de la Municipalidad deportivo.

5 - Para el Detrás de Cámara de Litvinoff que hablaba de los constantes accidentes viales, un auto pistola.

Friday, September 09, 2011



De vuelta el encuadre. De vuelta la propuesta de título. De vuelta la adrenalina e incertidumbre de saber si al editor le va a gustar tu propuesta.
Ginobili convierte una falta. Levanta la mano y dice "fue mía". Click! y foto.
Hora de hacer la tapa, busco una foto y encuentro esta después de dar varias vueltas. Me encanta, es una imagen sentida, emotiva. De pronto recuerdo mis zapping nocturnos deteniendome en canales evangélicos...si corto la foto de tal forma se asemeja a un Pastor suplicando al cielo.
Situación: Argentina está en semis, para ir a Londres debe ganar sí o si el partido.
Pienso....¿y si convierto a manu en un pastor encomendando a Dios a su equipo?.
Recuerdo la frase de Cristo en la cruz, armo la tapa y con cautela voy al editor.
Dudan, pero gusta. Se imprime y que sea lo que Dios quiera...

Wednesday, September 07, 2011





Para el loco pelotazo del milico que hablaba de las adulaciones a Julio Grondona por parte de la TV oficial, la idea que se me ocurrió (reconozco que no es una gran artisticia) para transmitir el concepto de "adorar al capo mafia de AFA". Pero lo que quiero mostrar en este post es el BACKSTAGE. El modelo? yo, je.






1 - Se viene el mundial de rugby en Nueva Zelanda. Me toco hacer la guía. Propuse esta tapa y este título. Si bien no saldrá, a veces nos toca perder, publicará una parecida que después la cuelgo.

2 - Aquí la tapa oficial de la guía del mundial de rugby. Combo de ideas junto al editor Gustavo Aro.

3 - Parte de la artística del suple que coincide con la que venimos haciendo para los productos especiales de Mundo D.

Saturday, September 03, 2011



1- En Córdoba se festejaba el Día del Niño y la agrupación Kirchnerista organizó una fiesta SÓLO para niños K. Para el Detrás de Cámara de Litvinoff, esto fue lo que hice para ilustrar el concepto de la fiesta K Pinguina.
2 - Lo que se me ocurrió para ilustrar el concepto de la loca Crónica Lunar del milico que hablaba de la postura que ha tomado el Gobierno Nacional en sus conferencias de prensa.

Thursday, September 01, 2011


La historia de esta tapa ocurrió se la siguienta manera:
17hs. El editor nos confirma que la tapa va a ser el delantero de Intituto, Paulo Dybala, un chico de 17 años goleador del equipo de primera división.
18hs. Junto al fotógrafo Sergio Cejas nos ponemos a pensar como puede ser la producción fotográfica para ilustrar la tapa. Propongo usar muchas pelotas y jugar con la canción de Serrat.
19hs. Dybala llega al diario, antes de chatear con los hinchas, lo llevamos al estudio para hace la sesión de fotos. Cejas hace varias tomas, Marcos Russo, periodista que cubre a la Gloria colabora en el armado, el tiempo apremia, ya que debe estar cubriendo una noticia a las 19,30 en otro lugar. El poco tiempo no importa, tenía el concepto de lo que quería para tapa.
19,30hs. Elegimos la foto y propongo dos titulares: 1.Un chico con "pelotas" y 2. Niño, deja ya de joder con la pelota. El editor, Joaquín Balbis, corrije: Niño no dejes de joder con la pelota. El título gusta y encaja con este pequeño jugador de fútbol que deslumbra Córdoba.
La tapa se imprime y final de un buen trabajo en equipo.

Tuesday, August 30, 2011

LA FUERZA DEL ENCUADRE



¿Por qué utilizar toda la foto? Una de las cosas más gratificantes que tiene el armado de una tapa es elegir el encuadre. Fijarse en los detalles. Mostrarle algo distinto al lector y por último proponer el título. Si nosotros manejamos el encuadre, tenemos una especie de poder en titular, ya que al conocer el detalle podemos sugerir un título que potencie el detalle.
Me gusta esta tapa porque tiene tensión, la pelota a punto de picar, Manu listo para el contragolpe y el juego de palabras usado para transmitir que el partido fue fácil: Pique (palo) y a la bolsa.

Saturday, August 27, 2011






1- Así construímos esta tapa: Instituto volvió a ganar. Sus tres delanteros no superan los 20 años y el primer título sugerido fue: ARRIBA LOS CHICOS. Todavía la foto no había llegado. Cuando tuvimo la imagen, hecha por nuestro fotógrafo Sergio Cejas, nos encontramos con este gesto de gol del goleador. Entonces yo dije: es un Rolling Stone!. El editor, Gustavo Aro, ahí nomas tiró: GLORIA STONES (a Instituto le dicen la gloria) y el editor jefe, Guillermo Puente propuso inmediatamente hacer la tapa apaisada. Y así fue como surgió lo que ven.

2- Para el Detrás de Cámara de Litvinoff que hablaba de como debe hacerse un Debate, columna escrita para el día del debate televisivo de los candidatos a intendente de mi ciudad, se me ocurrió hacer esta gráfica que representaba el concepto principal de la nota: se van a tirar, enetre ellos, con munición gruesa!.

3 y 4 - Inesperadamente me piden una ilustración para graficar el tema de los trámites de divorcio express. Lo primero que propuse metafóricamente fue "cortate el dedo del anillo y listo", pero les pareció muy agresiva. Rápidamente tuve que buscar una nueva idea y salió la de la típica costumbre de los novios de cortar juntos la torta de bodas, pero en este caso cortar juntos el símbolo del matrimonio, los anillos, ya que el divorcio express es para aquellas parejas que se separan pero tiene buena voluntad en acelerar el trámite.

5- Para la Crónica Lunar del Milico, la nueva estrategia del gobierno: LCD para todos!. Detalle, el anzuelo, en la punta, es una K.

Friday, August 26, 2011



La primera es la que publicó, la otra, la que 24 hs después, para mí, hubiera sido mejor publicar.
Una artística bien simple, hecha rápidamente, buscaba contar el enfrentamiento de los cordobeses contra los tucumanos. Instituto acá y Talleres allá. Elegí la Casa de Tucumán, emblema de la independencia argentina, como símbolo de los equipos norteños y luego dos jugadores que andan bastante bien como representantes de los cuadros cordobeses.
Propuse el título "español" y quedó. Sin embargo, hoy, analizando más detalladamente la tapa, si hubiera propuesto el segundo titular, la gráfica habría tenido más fuerza, justamente por el dibujo que forma el fotomontaje.

Thursday, August 25, 2011


El deporte argentino ha tomado la costumbre de hacerle estatua a todos. La loca columna del Milico Heredia habla del tema y a mí se me ocurrió armar un equipo de 11 estatuitas y jugar con los apodos que se le saben poner a algunos jugadores: que son unos cabllos o que son unos perros. Por si alguien lo piensa uno de los delanteros NO ES EL "LUIFA" ARTIME.

La columna aquí:
http://mundod.lavoz.com.ar/blogs/estatuas-para-todos

Wednesday, August 24, 2011



El descenso de River modificó muchas cosas en el fútbol argentino, por ejemplo que después de varios años el público visitante pueda seguir a su equipo fuera de casa.
Aquí las dos propuestas de tapas que presenté. El concepto que usé fue: los hinchas vuelven a la ruta, las caravanas, ese folklore perdido...
Me pareció que la mejor manera de graficar conceptualmente eran corazones invadiendo las rutas; menos "volado", la segunda idea era más denotativa pero traté de buscar un ícono bien folklórico, como ese colectivo mercedes, tan identificado con los viajes de la hinchada.
El desafío me agarró de sorpresa, a las 8 de la noche me encargaron la tapa y esto fue lo que salió. La elegida fue la del colectivo.

Thursday, August 18, 2011







Se viene el Argentino A, la tercera división del fútbol argentino. Ascender es casi un calvario, jugarlo casi un infierno. Aquí las dos tapas que propuse. Publicó la del Vía Crucis. Aquí la tapa de la guía que si publicará. Es la que me gustaba, tenía los dos niveles de lectura, denotación con el pico y la pala, sinónimo de que van a tener que labuar mucho para ascender porque el campeonato es durísimo y las connotaciones religiosas del peso de la cruz y el camino del calvario a una posible resurrección.

Luego, parte de la artistica del suple, diseño que venimos manteniendo y respetando con cada producto especial que hacemos en Deportes.

Tuesday, August 16, 2011

RETRATO DE MI MADRE


Aquí no está sola, sino que es única.

Sunday, August 14, 2011



1- Para el detrás de Cámara de Litvinoff...lean la columna y entedaran la gráfica que se me ocurrió: http://ir.pe/4jgy

2- Ilustración para la Crónica Lunar del Milico Heredia y el caso Zaffaroni y sus raros departamentos: http://ir.pe/4jgx

Thursday, August 11, 2011

LA ESPERA


Hoy, esperando y esperando la llegada de Federica, mi sobrina, recorría los pasillos de la clínica haciendo pasar el tiempo. En un momento me detuve en una ventana y retrate (muy amateurmente) esta imagen. No conozco cuál es la historia de los protagonistas, pero la escena representaba para mi, la esencia de la vida del paciente de hospital: La espera (ustedes pónganles las connotaciones que quieran).

Wednesday, August 10, 2011




1 - Me gusta imaginar, también, que las tapas puedan llegar a tener un valor extra de interactividad con el lector.
Aquí lo que se me ocurrió (no es nada de otro mundo)para presentar una especie de calendario/tapa para aquellos fanáticos que están esperando el comienzo del mundial de rugby.
Como segundo concepto subordinada, la ausencia, una vez más, de cordobeses en Los Pumas.

2 - Para la loca columna del Milico Heredia que hablaba de los nuevos bombos luminosos que poblan las canchas argentinas, lo que se me ocurrió para ilustrar esta rareza del fútbol argentino.