Seguir a juanpgcba en Twitter

Wednesday, October 22, 2008


Y hubo una yapa.
Esta fue la ultima tapa de 70/80.

Saturday, October 18, 2008


Aveces vuelvo.
Mientras me mantego alejado de la diaria por la edición de las Maravillas Naturales. Aveces vuelvo para hacer algo.
Aca va la tapa que hicimos junto al editor Gustavo Aro para anticipar el clásico más importante del fútbol de Córdoba.
La idea está basada en los dibujitos japoneses "Supercampeones".

Wednesday, October 15, 2008


Final para el suple 70-80.
Gracias a Daniel Santos que me dió la posibilidad de volver a muchos recuerdos de mi infancia y poder plasmarlos en papel y gracias a Emanuel Rodriguez que fue el encargado de pintar con palabras las dos décadas más alucinantes del siglo XX.

Friday, October 10, 2008

EL MEJOR DISEÑO DEL MUNDO 2



Y luego llegó Cayetana, la nueva pequeña de la familia. Hija de mi hermana melliza Florencia y del excelente "nolo" , esta nueva personita vino a eclipsar hasta el mejor de mis laburitos. Sin duda, Cayetana, es el mejor diseño del mundo.

Fotomonateje para la columna dominical de Virginia Guevara. ¿El tema?. La Municipalidad de Córdoba paro todas las obras porque no hay plata. Por ende, mando todo al freezer hasta nuevo aviso.

Wednesday, October 08, 2008



Por ahí está bueno jugar con el logo, tal como hace lo hace el diario Crítica de la Argentina. 70/80 en un tupper, porque no?.
Y luego un magiclik en una de las páginas interiores, creo que hacían falta fósforos para prenderlo para que luego el aparatito comprado en la peatonal encendiera la hornalla. Que fiasco!!!.

Sunday, October 05, 2008

HAY QUE LEER



Hoy domingo tomo el diario para ver que tal salió el montaje del Jerónimo basurero. Todo muy lindo, todo bárbaro, pero..pero!!!, cuando me pongo a leer la nota mi montaje no representaba el concepto real. Que bronca!!!.
Enseñanza: Cada vez que ilustremos una análisis, una noticia, etc, debemos leer sí o sí los textos o indagar a fondo el concepto, sino no, nuestro trabajo es una bonita obra de arte y por hacer arte no nos pagan.
Me saco un poco la frustración modificando el montaje y colgandolo en este blog. La municipalidad fracasa en las licitaciones de la basura. Por eso nuestro fundador depositando los residuos dónde no corresponden
Sepan disculpar.

Friday, October 03, 2008





Cómo anticipo, cuelgo unas pocas páginas de lo que será la colección 7 MARAVILLAS NATURALES de La Voz del Interior. Espero les guste la artística: columnas con justificados deflecados, mucho blanco, fotos al corte y en caja, columnas que comienzan con un texto de gran tamaño. Próximamente más de nuestras maravillas.

Fotomontaje para la columna dominical de Virginia Guevara. ¿El tema?, la recolección de basura en la ciudad. Un Don Jerónimo decente deposita, entonces, lo que ya no sirve en el lugar que corresponde, convirténdose en protagonista de un ícono universal.

Wednesday, October 01, 2008




Córdoba eligió sus 7 maravillas naturales. Aquí, en forma exclusiva y como anticipo, cuelgo las dos primeras tapas de la colección.
El próximo 16 de octubre publica el Nº 1, Las Elegidas, y el viernes siguiente la maravilla que más votos obtuvo: Laguna Mar Chiquita.



A veces esta bueno colgar los trabajos, que a pesar de ser prolijos, carecen de esa creatividad conceptual y te obligan a que en el próximo te pongas las pilas con la grafica para sentirte más completo profesionalmente.

Friday, September 26, 2008



Fotomontaje para la columna dominical de Virginia Guevara. ¿El tema?. La Municipalidad de Córdoba permitirá a grandes constructoras, levantar edificaciones que superan el límite de altura permitido. Las empresas se comprometeran, por esta "obra de caridad" de la Muni, a realizar emprendimientos en algunas partes de la ciudad que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Don Jerónimo como demonio, Don Jerónimo como angel... ¿quién ganará en esta dudosa jugarreta municipal?.

El segundo montaje quedo fuera, pero me pareció una idea piola para representar el concepto del análisis. Nuestro escudo municipal (debajo cuelgo el original) con varios pisos de más.

Thursday, September 25, 2008






Cuelgo un par de tapas atrasadas de la colección "Personajes" de Día a Día. Los retratos acompañados de íconos carcaterísticos de sus carreras profesionales era el guiño creativo. En el caso de la Mona, rompimos el estilo porque la foto ameritaba.

Wednesday, September 24, 2008




Muy blanca la tapa, a veces no tengo ni idea de que hacer en una primera, entonces defiendo el estilo: la limpieza visual. Como no se me caía ninguna idea decidí poner solo el envoltorio de esos asquerosos y recordados, muy recordados caramelos media hora.

Friday, September 19, 2008



Fotomontaje para la columna dominical de Virginia Guevara. ¿El tema?, una empresa que se va a hacer cargo de limpiar los espacios verdes de la ciudad.
Hice entonces el primer montaje, pero después, hilando más fino, me entere de que estas empresas se van a dedicar a desyuyar y cortar el pasto en estos espacios. Por eso va un Don Jerónimo al que le estan cortando su larga cabellera y hasta lo estan afeitando (y le queda la sombrita de la afeitada).

Solo espero que nuestro fundador no se levante de su tumba. Ya lo hice hombre bala, luego le puse un cuerpo reciclado, le aprete la nariz con un broche, lo hice malabarista y ahora le puse pelo largo y la afeite su tradicional barba!!. Perdón Dón Jerónimo, perdón!!.

Thursday, September 18, 2008


Luego de haber superado los efectos nocivos que me llevaron a hacer la tapa de 70/80 con un Ratón Pérez polémico, llega esta tapa dedicada a todos aquellos que más de una vez cantaron la canción de Pipo Pescador y que luego Gaby, Fofo y Miliki hicieron más popular aún.

Vamos de paseo pi pi pi
en un auto feo pi pi pi
pero no me importa pi pi pi
porque llevo torta pi pi pi


El tema principal del suple eran los autos de los 70/80...queribles, de fierro, pero que feos!!

Wednesday, September 17, 2008

EDITORIAL JPG


A veces pienso que los diarios en versión papel podrían saber con nombre y apellido cuales son los lectores que ya dejaron de leerlo. Es más, hasta podrían saber cuantos lectores pierden día a día. No hacen falta ni estudios de marketing ni alicaídas curvas gráficas de índices de venta.

La semana pasada preguntaba a mis alumnos de periodismo gráfico, unos noventa jóvenes de entre 19 y 22 años, cuántos compraban el diario todos los días.
Me sobro una mano para contarlos. Las ediciones online eran sus preferidas.
Entre mi asombro (es duro escuchar lo que uno ya sabe) y síntomas de fracaso por no poder transmitirle la pasión por el papel, elabore una hipótesis estadística.

Mi teoría marketinera de saber quiénes y cuántos lectores desaparecen por día, basta con tomar el diario y dirigirse a una de las secciones más consultadas por la gente. El propio diario se encarga día de hacer publica su crisis.

Creo que la disciplina gráfica es una de las herramientas para generar un cambio profundo en un diario. Periodistas y diseñadores de la información deben defender el orden de los elementos gráficos, los blancos, las calles libres. Quizás si Benedicto XVI hubiera sido diseñador, nos hubiera hecho bien saber que había alguien que con gran rigidez cuidaba la conservadora doctrina del diseño periodístico.

Retomo mi teoría de mercado. Con gran sarcasmo y a la vez respeto profundo, fundamento mi hipótesis bajo el convencimiento de que los avisos fúnebres, con poco margen de error estadístico, son el estudio más preciso de lectores perdidos.

A la disciplina interna hay que sumarle algo extra: la ilusión. Sí, la ilusión del periodista y el diseñador de ver al otro día su producción impresa. Que ese papel de diario se convierta en un objeto de valor, por sus características periodísticas, por su textura imaginaria, por sus cualidades artísticas.

A la gente le gusta la tragedia, por lo menos al argentino. La mayoría lee los fúnebres. Se conmueve cuando encuentra a alguien conocido. Se interesa y se pregunta ¿y este quién es? cuando hay una persona que tiene muchísimos avisos. Se entretiene leyendo oraciones personales de despedidas o recuerdos.
De lunes a lunes, hasta las 20 hs el diario espera a sus lectores perdidos. Al otro día, casi como un homenaje inconsciente, los despedirá haciéndolos parte de la tinta y el papel.


Los porqués, los porqués!!! son el futuro del diario impreso. Los gestos en primeros planos, la creatividad en un titular, la tipografía convertida en imagen, los textos cortos pero profundos, la limpieza visual, el espacio pensado y el orden visual son el salvavidas y la fuente de la vida del diario impreso.

Que la gente se entere por Internet, por televisión, por celular de que fue lo que paso. Contra esa inmediatez no podemos competir. Pero en el papel, solo en el papel se pueden explicar los porqués de la noticia, en el papel puede vivir la buena pluma y se la puede disfrutar, podemos darle la oportunidad de una pausa al lector, de sentarse un momento a leer una historia, un análisis. Hasta podemos empapelar cuartos de fanáticos del fútbol con excelentes encuadres de sus ídolos o forrar carpetas escolares con ilustraciones...en fin, hay muchos ejemplos válidos.

Sepamos despedir a nuestros muertos en paz, se lo merecen, pero por favor, no los envolvamos con nuestras páginas de diario.

Saturday, September 13, 2008

EL MEJOR DISEÑO DEL MUNDO



Ni los fotomonatajes, ni los diseños, ni la creatividad, ni el crecimiento profesional o los traspiés de mi tarea son más importantes e interesantes que lo que genera Carmela, la hija de mi hermano José y mi cuñada Florencia...Carmela, mi primera sobrina, mi primera ahijada...Carmela, aunque usted no lo crea... el mejor diseño del mundo.

Friday, September 12, 2008





Fotomontajes para la columna dominical de Virginia Guevara. ¿El tema?, la muni hace cualquier cosa para recibir ayuda de la nación y la provincia. Ya que su plata solo alcanza para pagar sueldos, es necesaria esa ayuda para concretar proyectos. Por eso el Jerónimo haciendo malabares o sacandose el sombrero para recibir limosnas o la ciudad de Córdoba recibiendo ayuda "de arriba". El montaje elegido fue el de las nubes.

Thursday, September 11, 2008




ESTE POST VA DEDICADO A MIS AMIGOS DE DÍA A DÍA: JULITO MOYA Y SEBA ROGGERO

Para Riquelme el ajedrez...ahí se va a sentir cómodo, va a tener tooooooooodo el tiempo del mundo para pensar.

Para Messi el tenis..., si para él sus 10 compañeros están de más.

¿Y el Coco?...totalmente perdido, sin saber que hacer...imaginenlo como si le tocara ser maestro jardinero...perdidísimo!!